Utilize este identificador para referenciar este registo: https://hdl.handle.net/1822/72081

TítuloDe la pandemia a la infodemia: desafíos para los cuidados de salud basados en evidencia en tiempos de cambio
Autor(es)Pereira, Rui Pedro Gomes
Palavras-chaveInfodemia
Pandemia
Pratica basada en evidencia
Información en salud
COVID-19
Data2021
Resumo(s)En esta conferencia inaugural do VI Congreso Internacional en Salud Integral: una mirada reflexiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030 y III Encuentro de semilleros de investigación en Salud, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Magdalena (Colombia), procuramos analizar e refletar sobre o impacto da infodemia no contexto atual da pandemia COVID-19 e os cuidados de salud basados en evidencia. Dada la temática del congreso, se abordará la relación entre la pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible, la enseñanza de los cuidados de salud basados en la evidencia y especialmente el fenómeno de la infodemia, que según la Organización Mundial de la Salud (2018) es "la epidemia de información asociada con miedo, especulación y rumores, amplificada y transmitida rápidamente por las modernas tecnologías de la información y que afecta negativamente a la sociedad. Esta información falsa o engañosa puede provocar una renuencia pública generalizada a adoptar medidas de control de infecciones bien fundamentadas promovidas por las autoridades de salud, y así retrasar la ejecución de las recomendaciones esenciales.” Además, en el contexto infodémico, exploraremos las siguientes dimensiones de análisis: contexto, conceptos y terminologías, causas y efectos, intervenciones y respuestas, recursos y herramientas y algunos desafíos. Desde una perspectiva de síntesis, diríamos que sólo el conocimiento puede combatir los rumores y que, al fin y al cabo, la infodemia siempre ha existido, pero en tiempos de redes sociales hay un efecto de amplificación exponencial. Por lo tanto, la única manera de proteger a las personas y a las comunidades es acceder a la información a tiempo. Y esta es una palabra clave, información. Y hablar de información es hablar de cuidados de salud informados por la mejor evidencia científica disponible. Se trata de promover una práctica basada en la evidencia y Educar y preparar a los futuros profesionales en la PBE ayudaría a minimizar las diferencias entre la investigación y la práctica, capacitándolos con habilidades de investigación y PBE para convertirse en defensoras de la cultura de la PBE en la práctica clínica.
TipoComunicação oral
URIhttps://hdl.handle.net/1822/72081
Arbitragem científicano
AcessoAcesso aberto
Aparece nas coleções:ESE-CIE - Comunicações / Communications

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Apresentação_UMag_RP - RepositoriUM.pdf3 MBAdobe PDFVer/Abrir

Partilhe no FacebookPartilhe no TwitterPartilhe no DeliciousPartilhe no LinkedInPartilhe no DiggAdicionar ao Google BookmarksPartilhe no MySpacePartilhe no Orkut
Exporte no formato BibTex mendeley Exporte no formato Endnote Adicione ao seu ORCID